“En este caso, Boca Juniors va a poner en distintos ingresos una pipeta para que la gente sople y en el caso que las personas tengan alguna graduación de alcohol no podrán ingresar a la cancha.
Las personas con alcohol no pueden ingresar a la cancha”, explicó durante el reportaje. De todos modos, fuentes de la administración de CABA aclararon el punto de la cantidad de alcohol permitida e incluso indicaron que si bien los testeos serán al azar, apuntarán a aquellas personas que estén visiblemente afectadas por el consumo de bebidas alcoholicas.
“Venimos notando que se incrementó mucho la ingesta de alcohol antes de los partidos y para empezar a contrarrestarlo tenemos que decirle a la gente que empiece a entender que la ley impide el ingreso a eventos masivos de personas alcoholizadas”, afirmó Piñeiro. Hay que recordar que el operativo estará compuesto por 1300 efectivos.
Advirtió que “está prohibida” la venta de alcohol en las zonas cercanas a los eventos masivos: “Eso lo combatimos también. Se secuestra gran cantidad de alcohol en cada partido, se hace un trabajo minucioso con eso. No se puede vender al público y ese día por eso los comercios de la zona ese día no deberían vender alcohol. Algunos de ellos lo hacen y son clausurados”.
Ante el planteo de alguna persona que pudiera dar porcentajes bajos de alcohol en sangre, el funcionario reconoció que esto será “prueba y error”. Si bien se impondrá la teoría de “alcohol cero”, detalló: “Trataremos de ubicar a personas que visiblemente estén alcoholizadas”.