El debate General de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, está fijado para este martes y se espera la presencia de jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 193 países que disertarán hasta el lunes 30 de setiembre.
El presidente Luis Lacalle Pou, hará su alocución este jueves. Uruguay “volverá a presentar su postura contraria al régimen de Nicolás Maduro”, adelantó el canciller Omar Paganini, quien viajará en la noche de este martes a Nueva York.
Paganini afirmó que Uruguay marcará presencia, ya que es “una voz respetada y valorada en la medida que siempre está en defensa de la libertad y de la democracia y que tiene una trayectoria de estabilidad y de continuidad”.
El canciller detalló que habrá, como en todos estos ámbitos, eventos, reuniones bilaterales, y reuniones entre cancilleres de América del Sur que abordarán la situación en Venezuela y en Haití, así como encuentros entre el Mercosur y la Unión Europea.
Destacó el Pacto para el Futuro firmado el pasado domingo en la Cumbre del Futuro de la Organización de Naciones Unidas, con la presencia del subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni. Con este pacto suscrito por las Naciones Unidas, los países esperan crear consenso entre aquellos que tienen posturas contrarias para implementar 56 acciones, así como enfrentar los desafíos del siglo XXI, entre los que se encuentran los conflictos, la pobreza, el cambio climático y la inteligencia artificial, entre otros.
Se refirió a la necesidad de redoblar la cooperación en materia de cambio climático, a pesar de que Uruguay genera emisiones mínimas, ya ha completado la primera transición energética hacia fuentes renovables y la movilidad eléctrica.